Presoterapia
En que consiste la Presoterapia?
La Presoterapia aplica una presión de aire de forma ascendente. Estas ondas de presión otorgan a la corriente sanguínea el impulso que necesita para un rápido retorno al corazón.
La presión de aire se aplica de forma controlada de acuerdo a cada paciente y a la parte del cuerpo que se va a tratar.
Esta aparatología está dotada de programas personalizados que se adaptan a las necesidades y morfología de cada paciente. Con esta técnica, se logra la sensación de un masaje con efectos de relajación y compresión suficientes para activar el sistema linfático.
Las sesiones duran 30 minutos y lo ideal es combinarlas con sesiones de Drenaje Linfático Manual para aumentar su efecto.
Beneficios de la presoterapia:
Al mejorar la circulación del sistema linfático y del torrente sanguíneo, la presoterapia tiene una serie de efectos positivos que repercuten sobre diferentes partes del organismo:
- Mejora el aspecto de la piel y combate la celulitis: Esto se debe a que la presoterapia mejora la circulación, eliminando las posibles retenciones de líquido linfático y activando el sistema circulatorio, por lo que aumenta el oxígeno en la sangre y se produce una mayor nutrición de los tejidos, favoreciendo la regeneración celular.
- Combate la hipertensión arterial: La eliminación de retenciones en la circulación de la linfa y la activación del sistema circulatorio ayuda a reducir la presión arterial.
- Ayuda a eliminar toxinas: La linfa es la encargada de transportar las sustancias de desecho de las células hacia la sangre; al favorecer la circulación, la linfa podrá eliminar mejor los residuos metabólicos.
- Alivia el cansancio y la pesadez en las extremidades: Además, también ayuda a reducir la inflamación derivada de la acumulación de líquidos.
- Elimina edemas y linfoedemas: En algunas ocasiones, la presoterapia está indicada para eliminar los edemas de una cirugía, una lesión (edema causado por un esguince), o de intervenciones como una liposucción; esto es debido a que ayuda a reabsorber el líquido producido por la lesión en cuestión.
- Refuerza el sistema muscular: La presoterapia ayuda a tonificar y estimular los músculos y articulaciones, a la vez que refuerza los tejidos conectivos.
- Alivia el estrés: Al estimular los puntos nerviosos motores, ayuda a aliviar el estrés y la tensión, reduce los espasmos musculares y produce bienestar y relajación.
- Aumenta las defensas del organismo: Los ganglios linfáticos son estructuras que actúan como depuradoras de la linfa, ya que interceptan agentes patógenos y los elimina. Al mejorar la circulación de los vasos linfáticos, los ganglios mejoran su función y se refuerza el sistema inmunológico.
Contraindicaciones de la presoterapia:
Esta técnica no está indicada en determinados casos porque puede agravar ciertas afecciones y patologías, por lo que, si se sufre alguna de estas enfermedades, se debe consultar el uso de la presoterapia con un especialista. Esta técnica no está recomendada en casos de:
- Insuficiencia cardiaca: Al activar la circulación, la presoterapia exige un mayor esfuerzo cardiaco.
- Pacientes oncológicos.
- Tensión baja: La presoterapia reduce la presión arterial, por lo que no es recomendable someterse a una sesión si se sufre hipotensión.
- Infecciones graves: La activación de la circulación también ayuda a que si hay infecciones en una zona, se propaguen por el resto del organismo.
- Embarazo: En estos casos es conveniente consultar con un especialista antes de someterse a esta técnica.
Se recomienda la ingesta de agua antes de la sesión.
Reserva tu cita con nosotros y disfruta de este impresionante y necesario tratamiento.