

Reflexología Podal y de Manos
La Reflexología Podal y de Manos es una técnica manual basada en que hay zonas reflejas que corresponden a diferentes partes del cuerpo.
Estimulando estas zonas, ayudamos a mejorar el bienestar y la calidad de vida, aportando un entorno de calma que promueve el equilibrio.
Cabe destacar, que el rol de la reflexología no es diagnosticar patologías ni ofrecer una curación, sino, simplemente promover el bienestar y la autorregulación corporal. No sustituye por supuesto a la Fisioterapia, ni a ninguna otra profesión sanitaria.
Los orígenes de la Reflexología se remontan a hace mas de 5.000 años, y se usaba en las civilizaciones Egipcia, India y China.
En que consiste?
La Reflexología Podal y de Manos consiste en realizar una serie de técnicas de relajación y presiones y deslizamientos en diferentes puntos del pie y de la mano, buscando zonas de «mayor tensión» para relajarlas.
También se pueden realizar tratamientos específicos basados en la PsicoNeuroEndocrinoInmunología.
En nuestras sesiones, tratamos pies o manos. Si se quiere un tratamiento conjunto en una misma sesión, habrá que plantearlo con antelación.

Beneficios:
Entre las propiedades de la Reflexologia Podal y de Manos, sobre todo destacan:
- Inducir el estado de relajación profunda.
- Reducir el estrés y la tensión.
- Mejorar la circulación sanguínea.
- Reducir la inflamación.
- Favorece la eliminación de toxinas.
No hay límite para el número de sesiones, depende las necesidades de cada paciente. Se puede aplicar a cualquier edad, desde bebés hasta personas mayores.
Se puede combinar con nuestro tratamiento de Drenaje Linfático + Presoterapia y con el tratamiento Atenea Redux.
Reacciones:
Las técnicas de Reflexología Podal y de Manos no sustituyen los tratamientos sanitarios.
Las reacciones adversas durante la sesión son poco frecuentes, en casos aislados puede mostrase:
- Sensación de frío.
- Nauseas.
- Desmayos.
- Temblores.
- Sudoración excesiva.
- Hiperventilación.
- Agitación.
- Emociones abrumadoras.
Los síntomas después de la sesión pueden ser:
- Sensación de sueño
- Irritabilidad
- Ir mas al baño
- Mareos
- Molestias o dolor en las zonas tratadas.
Precauciones:
En estas situaciones se conseja evitar el tratamiento:
- Tres primeros meses de embarazo.
- Enfermedades contagiosas de la piel.
- Cáncer.
- Trombosis o flebitis.
- Fiebre.
